Wednesday, July 22, 2020

Enric Gros: Una Campaña De Herborización En Andalucía (1919)



       A mediados de la segunda década del siglo pasado se formó uno de los equipos más peculiar y efectivo de la botánica española. Era un trío formado por un recolector, un determinador y un organizador.
       Carlos Pau y Español (1857-1937) era el encargado de determinar las plantas en la rebotica de su farmacia de Segorbe (Castellón), aunque también herborizaba cuando podía. En esa época, era el mejor conocedor de la flora española, había conseguido formar el herbario más completo de España y tenía la biblioteca botánica más actualizada. Se consideraba deudor de Frederic Trèmols (1831-1900), botánico vocacional, que había sido profesor suyo de química en la Facultad de Farmacia de Barcelona, ​​y de Francisco Loscos (1823-1886), que lo guió y aconsejó en sus primeros tiempo como botánico desde su farmacia de Castelserás, en el Bajo Aragón. El ejemplo de este último, que terminó incomprendido y amargado, le mostró que la dedicación a la botánica debía mantenerse dentro de unos límites, pero esto no impidió que, aunque enfrentado con los botánicos que ocupaban cargos públicos en Madrid, estableciera una extensa red de corresponsales por toda España, ampliando así la que había "heredado" de Aragón por parte de F. Loscos. Asimismo, mantenía correspondencia con los más activos botánicos europeos. Entre sus corresponsales era famoso por su formalidad y concisión, espoleándolos siempre a trabajar más y con más rigor. De hecho, él es en buena parte el responsable, gracias a su insistencia, de que vieran la luz la Flora Descriptiva é ilustrada de Galicia(1905-1909) de Baltasar Merino (1845-1917) y la Flora de Catalunya(1913-1937) de Joan Cadevall (1846-1921).
       Pius Font i Quer (1888-1964) era el coordinador del grupo, se encargaba de la logística y, cuando podía, ayudaba a los otros dos. Químico y farmacéutico de formación, en 1911 había ingresado en el ejército como farmacéutico militar y alternaba su carrera militar con la de naturalista al servicio del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Se reconocía discípulo de Joan Cadevall y pronto buscó también el apoyo de Carlos Pau, con quien mantuvo una relación larga y fructífera, hasta la muerte de éste.

      Enric Gros i Miquel (1864-1949), el recolector, había nacido en Franciac de la Selva, una aldea de Caldes de Malavella (Gerona), en una familia pobrísima y hasta los 20 años no aprendió las primeras letras. Según Font i Quer, en su juventud había "tastat múltiples oficis: captaire, vailet de pastor, bouer, boscater, carboner de bosc i de ciutat, segador, dallaire, taper, ...". Más tarde, ya con Cuba independiente, se fue a la Habana –parece que huyendo de algún lío como sindicalista–, se prestó a dejarse inocular por mosquitos infectados de fiebre amarilla y casi pereció en el empeño. Allí trabajó como ayudante de laboratorio, especializándose en el cultivo de larvas de mosquito y aprendió el uso del microscopio. Al retornar a Barcelona, ​​Odón de Buen (1863-1945), entonces catedrático de zoología, lo contrató como ayudante de prácticas en la Universidad, y como tal fue quien enseñó técnica microscópica al curso de Font i Quer. Después continuó su periplo por los Laboratorios de Biología Marina que de Buen fundó en Porto Pi y en Málaga. Cuando residía en esta ciudad, a través de Francisco Beltrán Bigorra (1886-1962), entró en contacto epistolar con Carlos Pau. Éste le encomendó la exploración de los alrededores de Málaga y quedó tan satisfecho que, en el trabajo donde publicó sus resultados, incluye la carta que le había remitido Enric Gros contándole las estrategias y dificultades que había tenido que afrontar. Y acaba Pau*: "Pocas palabras. Recomiendo a este "hombre singular" como escribió Loscos en caso parecido... pero ¿a quién? Fuí tan mal político, que jamás cultivé el trato de los dispensadores de prevendas y beneficios. Gros deberá salir de Málaga: hagan el milagro, aunque se aprovechen mis enemigos de enfrente. Denme ese disgusto." Quién recoge el reto es Font i Quer, que consigue que cuando se estaba constituyendo el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona se contratara a Gros como recolector. Así, a finales de 1916, Gros, con 53 años, volvió a Barcelona y ya no cambió más de oficio hasta que, jubilado, se retiró a Calvià en Mallorca. Mientras tanto, recorrió solo o en compañía de Font i Quer, una buena parte de la Península Ibérica, Baleares y norte de Marruecos y los miles de plantas que reunió forman actualmente la base de las colecciones del Instituto Botánico de Barcelona.
            La fuente del viaje de hoy es la extensa carta que Gros envió a Pau, explicándole el desarrollo de la campaña de recolección por Andalucía en 1919, y que Pau –siempre falto de tiempo– insistió en publicar, también, como prólogo de su trabajo, argumentando: "con el fin de que se pueda apreciar con exactitud lo mismo su entusiasmo científico, que su estado psicológico, durante su molesta campaña.". El viaje se inició con la salida de Barcelona el 20 de abril, con considerable retraso sobre las previsiones por culpa de una huelga general, y lo dio por terminado al regresar a Ronda el 12 de julio. Lo acompañó, a partir de Málaga, Eugenio Estremera, que había sido su práctico años antes en esa ciudad, y sólo al final del viaje, en julio, cuando visita Ronda y la Sierra de las Nieves lo hará sin su compañía. El objetivo del viaje es la recolección de cualquier planta que esté en condiciones, pero especialmente las del género Sideritis, debido a que Font i Quer está preparando una monografía y ya le ha proporcionado una lista con las localidades conocidas en las que hay que herborizarlas.
 
Itinerario seguido a pie por Enric Gros y Eugenio Estremera
      Gros embarcó en Barcelona, con 180 kg de carga, hacia Málaga, donde llegó 6 días después, tras hacer escala en Valencia y Alicante. Durante los casi tres meses en que recorrió tierras andaluzas se desplazó entre el límite de la provincia de Granada por el Este hasta Medina-Sidonia en Cádiz por el Oeste y entre Los Barrios, cerca de Algeciras, por el Sur, hasta Ronda o la Sierra Tejeda hacia el Norte, recolectando tanto las zonas litorales como las sierras más destacadas. Así, recorre a pie casi todo el litoral, desde cerca de Almuñécar hasta Castellar de la Frontera, y sube a las sierras Tejeda, de Mijas, Marbella [Sierra Blanca], Bermeja y de las Nieves. Dedica muchos días a Sierra Bermeja y a Sierra Tejeda, donde las recolecciones, a pesar del año seco, son provechosas. En cambio, sale muy decepcionado de la Sierra de las Nieves, que es la que tenía más interés en conocer. En total, recorrieron a pie y cargados con las prensas para las recolecciones del día unos 800 km, aparte de los transitados en carruajes o en tren.
       Gros hace una descripción sencilla pero informativa del itinerario, trabajos e incidencias remarcables. Casi día a día cuenta el trayecto, el medio de locomoción y deja entrever la logística, realmente compleja, con las prensas y el papel de secar. Todo vale para los envíos en avanzada de prensas, vacías o llenas, hacia los lugares previstos de paso: tren, diligencias, arrieros. Explica también el secado de las plantas y las remesas de los paquetes con las ya secas hacia Barcelona. A menudo las pernoctaciones adquieren protagonismo, alguna vez aparece el nombre de la posada, pero también lo cuenta cuando la habitación es improvisada: estaciones de tren, cuevas, refugios de pastor. El estilo de la redacción es sencillo y alguna vez algo irónico y consigue transmitir –como dice Pau– el estado anímico del protagonista. En general, se desespera cuando las plantas están agostadas y ya no sirve de nada herborizarlas, pero en cambio soporta con cierta estoicidad cuando les cae algún chaparrón en la sierra que los obliga a regresar a la base, empapados y con el papel de las prensas inservible para unos cuantos días. Aunque cuando se encrespa es si las prensas no le llegan a tiempo a los lugares concertados. Les afectó especialmente la celebración de elecciones generales a finales de mayo, que se preveían muy reñidas, y en la que los arrieros se quedaron en casa para poder ir a votar; entonces la llegada de las prensas se retrasó cuatro días, en los que tuvieron que quedarse más o menos inactivos en Málaga. Del mismo modo, muestra su preocupación por los gastos que hace, sobre todo si considera que las plantas colectadas no lo compensan. A lo largo del relato también va explicando, cada vez con más pesar, como empeoran sus problemas de visión, que incluso le hacen plantearse abandonar y regresar a Barcelona; evidentemente, la alegría es total cuando la dueña de la posada de Yunquera consigue curarlo, aunque nos quedamos con las ganas de conocer el remedio.
 
El pinsapar de la Siera de las Nieves hoy día (A. Rivas)
      Las descripciones que da del medio son concisas y precisas. Generalmente indica los materiales geológicos y los nombres vulgares de las plantas más características que conforman el paisaje, aunque de vez en cuando también aparece algún nombre científico: Lavandula, Erica, Cistus, en los que diferencia varias especies. También señala aquellas plantas que le parecen más interesantes o incluso deja escrita alguna observación de tipo corológico o taxonómico. Pero lo que más conmueve es leer su alegato final a favor de la conservación de los bosques de pinsapo de la Sierra de las Nieves, que tanto le han impresionado por su grandiosidad y que se encuentran dañados por el sobrepastoreo. A pesar de que ya hacia 1870 la Sociedad Malagueña de Ciencias había pedido al ministerio correspondiente que la sierra fuera declarada Parque Nacional por sus valores paisajísticos, Gros constata la degradación –de hecho tiene que volver con las prensas casi vacías– y apunta a los culpables: los administradores forestales, que con su negligencia permiten pastar más de tres mil cabezas de ganado donde apenas caben quinientas. Y también hace uno de los primeros recuentos de reclutamientos de pinsapo, comprobando que el problema no es la falta de plantones, sino que están "esperando seguramente el momento de ser decapitados por la primera cabra que pase".  
       No menos de una quincena de plantas, algunas híbridas, llevan epítetos específicos que honran y recuerdan "aquest home extraordinari, devot apassionat de la ciència, humilíssim, treballador incansable, noble, lleial i honrat a més no poder" **.

Enric Gros. Prólogo. p. 7-16. In: C. Pau (1922). Nueva contribución al estudio de la Flora de Granada. Memòries del Museu de Ciències Naturals de Barcelona, sèrie botànica 1(1): 1-74 + X lám. [Disponible en Biblioteca digital del RJB]


* Carlos Pau (1916). Contribución al estudio de la flora de Granada. Treballs de la Institució Catalana d'Història Natural 1916: 195-227. [Disponible en Biblioteca digital del RJB]
** Pius Font i Quer(1953). Història de dos botànics catalans. Anuari de l'Institut d'Estudis Catalans de 1953: 21-45.
More articles

  1. How Lifestyle Affects Business
  2. Viaje Feminine Or Masculine Spanish
  3. Curiosidades 1917 Pelicula
  4. Fecha Viaje To English
  5. Lifestyle District
  6. Viaje Wine
  7. How Many Lifestyle Are There
  8. Curiosidades Google Earth
  9. Where Are Lifestyle Campers Made
  10. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  11. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  12. Curiosidades Estranhas
  13. Viaje 40 Años
  14. Lifestyle Nutrition
  15. Curiosidades 11S
  16. Viaje Washington Nueva York
  17. Viaje Kenia
  18. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  19. Lifestyle Remodeling
  20. Lifestyle Without Food Book
  21. What Does Vieja Mean In Spanish
  22. Curiosidades Coronavirus
  23. Viaje Google Translate
  24. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  25. Viaje 9 Dias Turquia
  26. Curiosidades 500 Dias Con Ella
  27. How Much Lifestyle Cost
  28. Curiosidades When They See Us
  29. Agencia De Viaje 002
  30. Lifestyle 600 System
  31. Is Viaje A Word
  32. Viaje Na Viagem Gramado
  33. Will Lifestyle Shirts
  34. Curiosidades 500 Dias Con Ella
  35. Viajar Or El Mundo
  36. Curiosidades Two And A Half
  37. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  38. Curiosidades 4 De Julho
  39. Viaje Kilimanjaro
  40. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  41. Is Lifestyle One Word
  42. Viaje To Go
  43. Lifestyle Ultra Sensitive Review
  44. Viaje 7 Dias Galicia
  45. Curiosidades 30 Rock
  46. Viaje 6 Dias Europa
  47. Curiosidades Geograficas
  48. Lifestyle Tips
  49. Viaje Jalapeno Cigar
  50. Lifestyle 8880 Dumaguete
  51. Viaje Que Es
  52. Viaje Largo Letra
  53. Lifestyle Nursery
  54. Curiosidades Queen
  55. Curiosidades Jogos Vorazes
  56. Curiosidades Google Earth
  57. Curiosidades Perros
  58. Viaje Entre Regiones
  59. Viaje Jalapeno Phat
  60. Lifestyle 535
  61. For Lifestyle In French
  62. Curiosidades Zootropolis
  63. Lifestyle Express
  64. Curiosidades Vikings
  65. Lifestyle Quotes In Hindi
  66. Viaje Entre Provincias
  67. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  68. Will Lifestyle Store In Delhi
  69. Curiosidades How To Get Away With A Murderer
  70. Curiosidades Cortas
  71. Lifestyle Questions And Answers
  72. Curiosidades Venezuela
  73. Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
  74. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  75. Viaje Bruce Banner Cigar
  76. Lifestyle Real Estate
  77. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  78. Curiosidades França
  79. Can Viaje Be Feminine
  80. Viaje Holiday Blend
  81. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  82. Viaje Yellowstone
  83. To Lifestyle In French
  84. Lifestyle Fashion
  85. Viajes 60 Años
  86. Curiosidades Benjamin Lacombe
  87. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  88. Viaje Pelicula
  89. Viaje Wikipedia
  90. Is Viajar Irregular
  91. Curiosidades Zurdos
  92. Viajes 60 Años
  93. Curiosidades Toy Story
  94. Viaje Meaning
  95. For Lifestyle In French
  96. Lifestyle Youtube Channel Ideas
  97. Lifestyle Definition
  98. Are Lifestyle Condoms Durable
  99. Lifestyle And Wellness
  100. Lifestyle X3 Spa
  101. Like Viaje
  102. Curiosidades 4Chan
  103. Lifestyle Theory
  104. Lifestyle 101
  105. Lifestyle One
  106. Lifestyle 80
  107. Curiosidades Anne With An E
  108. Curiosidades Leonardo Da Vinci
  109. Lifestyle 18
  110. Lifestyle Real Estate
  111. Lifestyle Jatt Da
  112. Lifestyle Nearby
  113. For Lifestyle Changes
  114. Lifestyle 650
  115. Curiosidades Tortugas
  116. Curiosidades Jirafas
  117. Lifestyle Asia
  118. Lifestyle Near Me Offers
  119. Why Not Lifestyle
  120. Is Lifestyle An Indian Brand
  121. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  122. Lifestyle Expenses 5E
  123. Can Lifestyle Affect Genetics
  124. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  125. Lifestyle 1
  126. Viaje De Chihiro
  127. Lifestyle Kids
  128. Lifestyle Influencers
  129. For Lifestyle Meaning
  130. Lifestyle 18 Apartment
  131. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  132. Viajes 60 Años Comunidad De Madrid
  133. Curiosidades Mundo
  134. Lifestyle Zinc
  135. Curiosidades Japão
  136. Viaje Util
  137. Lifestyle Zero Condom Size
  138. Viaje 4 Dias
  139. Curiosidades 777
  140. Who Makes Viaje Cigars
  141. Lifestyle Holidays
  142. Curiosidades 4 De Julho
  143. How To Say Viaje In Spanish
  144. Curiosidades Y Algo Mas
  145. Lifestyle 4Wd Morley
  146. Curiosidades Karate Kid
  147. Curiosidades 25 De Abril
  148. Lifestyle With 200K Salary
  149. Lifestyle Vloggers
  150. Lifestyle Icon
  151. Lifestyle With Sahiba
  152. Lifestyle Journal
  153. Viaje Redondo Pelicula
  154. Lifestyle Quotes
  155. Viaje Barato
  156. Viaje Honey And Hand Grenades
  157. Curiosidades China
  158. Curiosidades Koalas
  159. Viaje La Isla Misteriosa 1
  160. Curiosidades Mundo Animal
  161. Lifestyle Wallpaper
  162. Viaje Norte España
  163. Viaje 7 Maravillas Del Mundo
  164. Lifestyle Jordan

No comments: